Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Discriminación

Imagen
Mayra Isabel Guzmán Aguayo Opinión sobre los videos: https://youtu.be/-4o6tQkJdwo?feature=shared Mi opinión sobre este video es que es muy bueno ya que nos enseña a no dejarnos llevar por lo que digan los demás, si no hacer lo que nos parece correcto; además de que también nos enseña sobre cómo no practicar la discriminación, me parece bien que se practique el valor del respeto hacia las demás personas y que esto se vea a temprana edad, como lo practican los niños en el video. https://youtu.be/NwYfzsGusPw?feature=shared Este video me parece que es bueno, ya que nos dice que es la discriminación, así como los tipos de discriminación que existen día con día, como por ejemplo el sexismo o la homofobia, y también nos explica de qué trata cada uno de ellos, me parece un buen video informativo y además de que termina diciéndonos la importancia de terminar con la discriminación, que es algo que debemos de practicar para evitar el bullying o rechazo hacia los demás. ¿Cuáles son los prejuicios ...

Diversidad

Imagen
Mayra Isabel Guzmán Aguayo Diversidad de los pueblos indígenas: Sufren estragos de discriminación. Su función es la modernidad capitalista para la hibridación cultural y así, la satisfacción de necesidades. Analiza la relación hombre-naturaleza. La combinación de la modernidad capitalista con la riqueza cultural nos da la las lenguas, costumbres, tradiciones, valores y principios. ¿Qué entiendes por cultura? La cultura son las tradiciones y costumbres que diferencian a cada comunidad una de otra, como la comida, la música y los bailes, la vestimenta, etc es lo que hace a cada comunidad única. ¿A qué se refiere el término "Multiculturalismo"? Se refiere a la variedad de las diferentes culturas que existen y coexisten en una comunidad, pero que no necesariamente interactuen entre ellas. ¿Qué emociones te despierta convivir con personas con otro tipo de costumbres? Me interesa y me da felicidad saber como es que realizan sus actividades cotidianas y las fechas o eventos especial...

Culturas Juveniles

Imagen
Mayra Isabel Guzmán Aguayo   ¿Qué nos identifica como seres sociales? Cuando se habla de un ser social, sobre todo a propósito del ser humano, se está haciendo referencia a su necesidad de existir dentro de una sociedad, es decir, de formar parte de un colectivo o de una comunidad, de la cual obtiene un sentido de pertenencia y un sentido de identidad colectiva.  Este rasgo humano, el de ser un ser gregario (o sea, que tiende a formar comunidades), ha sido reconocido desde épocas antiguas por estudiosos de nuestra especie. El filósofo griego Aristóteles (384-322), por ejemplo, llamó al ser humano “animal político” (zoon politikón) o “animal cívico”, en el sentido de que, a diferencia de otros animales, el humano es capaz de crear sociedades con un alto nivel de organización y socialización compleja. Se ha demostrado que desprovisto de un medio social el ser humano padece sufrimientos y ve deteriorada su vida psíquica y afectiva. No en balde el destierro o el exilio han sido de...

Cambios institucionales y normativos a partir de las transformaciones sociales y del Estado

Imagen
Mayra Isabel Guzmán Aguayo Las transformaciones sociales y del Estado impulsan cambios institucionales y normativos, adaptando la estructura y las reglas de la sociedad a las nuevas realidades. Estos cambios se manifiestan en la evolución de leyes, políticas públicas, instituciones y organizaciones, así como en la adaptación de las reglas y mecanismos de sanción para reflejar los nuevos valores y necesidades sociales. Los cambios sociales que se presentan en la actualidad son las injusticias laborales, las comunidades como la LGBTQ+, la salud y la educación, por mencionar algunos. ¿Qué son? Los cambios institucionales y normativos son ajustes en las reglas y estructuras de una sociedad o organización, que surgen como respuesta a las transformaciones sociales y del Estado. Estos cambios pueden ser graduales o drásticos, y son necesarios para adaptarse a nuevas condiciones sociales, tecnológicas o económicas, y para mejorar el funcionamiento del sistema.  Las transformaciones sociale...