Diversidad

Mayra Isabel Guzmán Aguayo

Diversidad de los pueblos indígenas:

  • Sufren estragos de discriminación.
  • Su función es la modernidad capitalista para la hibridación cultural y así, la satisfacción de necesidades.
  • Analiza la relación hombre-naturaleza.
  • La combinación de la modernidad capitalista con la riqueza cultural nos da la las lenguas, costumbres, tradiciones, valores y principios.


¿Qué entiendes por cultura?

La cultura son las tradiciones y costumbres que diferencian a cada comunidad una de otra, como la comida, la música y los bailes, la vestimenta, etc es lo que hace a cada comunidad única.


¿A qué se refiere el término "Multiculturalismo"?

Se refiere a la variedad de las diferentes culturas que existen y coexisten en una comunidad, pero que no necesariamente interactuen entre ellas.


¿Qué emociones te despierta convivir con personas con otro tipo de costumbres?

Me interesa y me da felicidad saber como es que realizan sus actividades cotidianas y las fechas o eventos especiales que tienen en su cultura a diferencia de la mía, me parece que es una buena manera de aprender de sus costumbres y tradiciones.


Describe la importancia de la conservación de las lenguas de los pueblos indigenas:

Nos ayuda a preservar la diversidad cultural que existe, además de aprender de ellas y ponerlas en práctica nos sirve para promover el respeto y los derechos humanos entre las personas.


Define con tus propias palabras qué es hibridación cultural:

Es cuando se combinan algunas costumbres y/o tradiciones de una comunidad a otra (gracias a la interacción entre ellas) para formar una nueva cultura.


Define transculturación:

Cuando una cultura se adapta elementos culturales de otra, lo que resulta una nueva o una adaptación de éstas que se enriquecen mutuamente.


 ¿Qué entiendes por normas? Proporciona un ejemplo.

Las normas son un conjunto de reglas que establece una autoridad y que se deben seguir para la convivencia pacífica entre las personas y así evitar una sanción por parte de la ley. Un ejemplo de éstas puede ser el llegar temprano a la escuela o al trabajo para evitar problemas o en otros casos, pagar los impuestos es otra norma que se vive día con día.


¿A qué se refiere el término "Poder"?

Es la capacidad que tiene una o varias personas sobre otras, es decir, es lo que hace que los individuos dirigan o influyan en el comportamiento sobre otros individuos, por ejemplo el gobierno puede y tiene que establecer normas y leyes para mantener el orden en la sociedad.


Menciona los tipos de poder que existen en la sociedad:

Algunos de los principales tipos de poder son el político (poder que tiene el gobierno y las autoridades), económico (la capacidad de controlar los recursos económicos), religioso (la influencia de las religiones en la sociedad), social (cuando las personas pueden influir en una sociedad), moral (cuando eres capaz de razonar con tus actitudes), cultural (cuando las personas son capaces de transmitir sus creencias y costumbres) y tecnológico (poder que se tiene gracias al desarrollo de la tecnología).


¿Qué entiendes por problema social?

Es cuando uno o varios grupos de personas no están de acuerdo sobre algún tema, teniendo varios puntos de vista diferentes y, dando así, una discusión donde se tiene que llegar a un acuerdo para resolver este problema.


Define los siguientes conceptos:

Capitalismo: Es un sistema socioeconómico en el que los medios de producción son de propiedad privada y se utiliza el capital para generar beneficios. 

Estructural-funcionalismo: Es una corriente sociológica que analiza la sociedad como un sistema complejo donde cada parte o institución cumple una función específica para mantener el equilibrio y la estabilidad

Democracia: Es un sistema de gobierno donde el poder reside en el pueblo, ya sea directamente o a través de representantes elegidos por medio del voto.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mis Pasatiempos Favoritos

Las TIC'S

Distribución de la Riqueza y Cambio Social